domingo, 16 de marzo de 2025

Influencers en TikTok e Instagram promueven desinformación médica, según estudio global

¿Confías en los consejos médicos que ves en TikTok o Instagram? Un estudio reciente dirigido por la Universidad de Sydney ha revelado que los influencers en estas plataformas están promoviendo información "abrumadoramente" engañosa sobre pruebas médicas. Esta desinformación no solo es preocupante, sino que también representa una amenaza para la salud pública. Te contamos todo lo que debes saber.

Influencers en TikTok e Instagram promueven desinformación médica, según estudio global

El estudio: Análisis de casi 1.000 publicaciones en redes sociales

Los investigadores analizaron cerca de 1.000 publicaciones en Instagram y TikTok, promocionadas por influencers con casi 200 millones de seguidores. Estas publicaciones se centraban en cinco pruebas médicas de detección controvertidas. Los hallazgos fueron alarmantes:

  • Falta de evidencia científica: La mayoría de las publicaciones no hacían referencia a estudios o datos científicos.
  • Intereses financieros: Muchas de estas publicaciones tenían intereses económicos explícitos.
  • Omisión de riesgos: Pocas mencionaban los posibles daños o efectos secundarios de las pruebas promocionadas.

Una "cloaca de desinformación médica", según expertos

El Dr. Ray Moynihan, coinvestigador del estudio y profesor de la Universidad Bond, no duda en calificar la situación como una "cloaca abierta de desinformación médica". Según él, esta crisis agrava problemas como el sobrediagnóstico y pone en riesgo la sostenibilidad de los sistemas de salud.

¿Hay esperanza? Publicaciones equilibradas y regulación

Aunque la mayoría de las publicaciones analizadas fueron engañosas, el estudio también encontró algunas excepciones:

  • Publicaciones de médicos: Tendían a ser más equilibradas y basadas en evidencia científica.
  • Influencers sin intereses financieros: Sus publicaciones eran más transparentes y menos promocionales.
  • Actualmente, el equipo de investigación está explorando formas de regular mejor la información médica en redes sociales para proteger a los usuarios.

Consejos para los usuarios de TikTok e Instagram

Ante la desinformación médica en redes sociales, es crucial que los usuarios tomen precauciones:

  • Verifica la fuente: Asegúrate de que la información provenga de profesionales de la salud acreditados.
  • Busca evidencia científica: Desconfía de publicaciones que no citen estudios o datos verificables.
  • Evita caer en promociones: Si una publicación parece demasiado comercial, es probable que tenga intereses financieros detrás.

Conclusión:

La desinformación médica en TikTok e Instagram es un problema grave que afecta a millones de personas. Como usuarios, debemos ser críticos con la información que consumimos y compartimos. ¿Has encontrado contenido médico engañoso en redes sociales? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

0 comments:

Publicar un comentario